1. ASISTENCIA MÉDICO-PSIQUIÁTRICA
- TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS PRIMARIOS
Se entienden por trastornos psiquiátricos primarios las alteraciones psicopatológicas que no son secundarias a otras patologías de etiología orgánica.
Forman parte de éstos: los trastornos del ánimo (depresión, ansiedad, irritabilidad, impulsividad), trastornos del sueño, trastornos de conducta, trastornos mentales graves (trastorno obsesivo-compulsivo, trastorno afectivo bipolar, esquizofrenia y otras psicosis), trastornos de personalidad.
El abordaje y tratamiento de estos trastornos es psicofarmacológico y/o psicoterapéutico, dependiendo de cada caso en particular.
- TRASTORNOS NEUROPSIQUIÁTRICOS SECUNDARIOS
Se denomina trastornos neuropsiquiátricos secundarios a toda la patología psiquiátrica derivada y acompañante a otros trastornos de base orgánica neurológica.
Estos síntomas psiquiátricos pueden ser diversos (ansiedad, depresión, insomnio, irritabilidad, conductas obsesivas u otras alteraciones de conducta disruptivas), y pueden aparecer con relativa frecuencia en numerosos procesos neurológicos como en el Alzheimer y otras demencias, el Parkinson, la epilepsia, los accidentes cerebrovasculares, tumores, traumatismos craneoencefálicos o los trastornos generalizados del desarrollo.
Su tratamiento y abordaje suelen ser fundamentalmente psicofarmacológico, si bien pueden acompañarse de un trabajo psicoterapéutico.
2. PSICOTERAPIA
La psicoterapia, desde un enfoque psicodinámico, puede definirse como un espacio de encuentro entre paciente y terapeuta, bajo un encuadre contenedor, cuya finalidad es la de poder facilitar al paciente la expresión, mayor comprensión, y obtención de mejoría o resolución en su caso, de los problemas psicológicos que padece, con la escucha, ayuda y orientación profesional del terapeuta.
Actualmente el efecto terapéutico de la psicoterapia ha sido contrastado y está reconocido a nivel internacional por numerosos ensayos clínicos y otras publicaciones científicas fundamentadas en la medicina basada en la evidencia.
3. INFORMES PSIQUIÁTRICOS PERICIALES
El Dr. Pablo Blanco Polaina, Experto Universitario en Psiquiatría Forense y Master en Ciencias Forenses y Derecho Sanitario, con una amplia experiencia en el campo del peritaje, ofrece los servicios de peritación médico-psiquiátrica tanto en el ámbito civil como en el penal.